El Emperador Agustín
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (1783 - 1824) fue un militar que, durante la guerra de independencia de México, se hizo notable por sus exitosas campañas a favor de las fuerzas realistas. En ese tránsito amasó una fortuna, aprovechando su posición en el ejército. En 1805 se casó con la noble Doña Ana María Josefa de Huarte y Muñiz, hija del acaudalado prócer y poderoso noble Isidro Huarte, intendente provincial del distrito.
En el marco de la reforma liberal en España, en 1821, se entrevistó con uno de los jefes de la resistencia insurgente, Vicente Guerrero, para negociar juntos la independencia. El encuentro fue exitoso, y la reunión fue sellada con el famoso Abrazo de Acatempan. En 1821, en la Ciudad de México, una Junta de 38 miembros presidida por el propio Iturbide proclama el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y constituye una Regencia de cinco miembros, con Iturbide como presidente. La Junta Provisional Gubernativa nombra también a Iturbide Generalísimo con el tratamiento de Alteza Serenísima.

Agustín de Iturbide (1822)
El 25 de febrero de 1822 comienza su actividad el Congreso Constituyente del Imperio, que pronto entrará en roces con la Regencia: el Congreso se proclama único representante de la soberanía de la nación. En mayo el sargento Pío Marcha y los soldados del regimiento de Celaya se lanzaron a la calle y proclamaron a Iturbide como emperador de México tras una revuelta militar de sus simpatizantes. El imperio enfrentaba la oposición republicana y la resistencia de algunas guarniciones españolas. Las presiones que recibe Iturbide por parte de sus opositores políticos en la Ciudad de México lo hacen reunir al mismo Congreso que había disuelto antes y abdicar ante él, el 19 de marzo de 1823.
Agustín I de México
El 22 de marzo Iturbide abandonó la capital y el 11 de mayo se embarcó rumbo a Europa. Permaneció un tiempo en Italia, para trasladarse luego a Londres. Poco tiempo después decide volver a México, tras enterarse de las intenciones de la Santa Alianza de enviar fuerzas expedicionarias a México con el fin de reconquistarlo para la Corona Española, pero como había sido declarado enemigo de la Patria por el gobierno de la República fue fusilado de acuerdo con las leyes mexicanas.
El hijo primogénito, Don Agustín Jerónimo de Iturbide y Huarte, Príncipe Imperial de México (1807 - 1866), recibió el título de Su Alteza Imperial (S.A.I.) mientras que sus diez hermanos eran tratados como Su Alteza (S.A.). Todos recibían el tratamiento de Don o Doña, que en España y sus dominios se otorgaba a los pertenecientes a la baja nobleza.

Después de la ejecución del Emperador, su familia huyó al extranjero y vivió en Estados Unidos cuatro décadas casi en el anonimato. La ex Emperatriz Doña Ana María Huarte-Muñiz y Carrillo de Figueroa, nieta del Marqués de Altamira, falleció en Estados Unidos, donde varios de sus hijos contrajeron matrimonio. Su nieto Agustín de Iturbide y Green fue adoptado por Maximiliano I como heredero del trono, y fue expulsado de México por Porfirio Díaz. Otro nieto, Salvador de Iturbide y Marzán, recibió también el título de Príncipe durante el reinado de Maximiliano I; contrajo nupcias con una aristócrata austro-húngara y de él queda descendencia, que reside principalmente en Austria.
Maximiliano y Carlota



No hay comentarios:
Publicar un comentario